Cosmopoética es un encuentro poético mundial que se celebra cada año en la ciudad de Córdoba. Esta es su octava edición y aunque ya ha habido varias actividades, el programa oficial comienza el día 6 y hasta el día 10 de abril. Se trata de celebrar la palabra (poética) a través de una enorme diversidad de autores, temas y estilos.
Si el año pasado le tocaba dar el pistoletazo de salida a Michel Houellebecq, este año el encargado de la apertura será el italiano Alessandro Baricco. Además, contaremos con la presencia de Pilar Adón, Andrés Neuman, Cees Nooteboom, Almudena Grandes o Carlos Marzal, por nombrar tan sólo a unos cuantos. Por si esto fuera poco, la edición de este año está dedicada a Luis de Góngora y Juan Bernier.
Cosmopoética es un festival internacional dedicado a la poesía, pero por supuesto, nos encontramos con muchísimas actividades muy diferentes. Presentaciones de libros, lecturas públicas, conciertos, exposiciones... Me gustan especialmente las actividades en la calle, que van desde colgar lonas con poesías en los tradicionales patios cordobeses hasta poesías en los autobuses, pasando por poesía en el planetario o en el jardín botánico. Toda una experiencia.
También, como es habitual, se dan cita numerosos talleres, que van desde la caligrafía árabe hasta talleres de poesías en institutos y centros penitenciarios. El objetivo es que todo el mundo pueda acercarse a la poesía y dejar de verla como algo extraño. Os dejo el programa completo, para que vosotros comprobéis lo que más os interesa. Ya os digo que hay absolutamente para todos…
 |
Desde la raíz hasta las ramas, versos. |
.